Vega Santamaría, Modesto Lenin (2015) Diagnóstico de las condiciones actuales y oportunidades de mejora del Río Acome, desde su punto de origen hasta el vertedero municipal de Chinandega en el período septiembre-diciembre 2015. Engineer thesis, Universidad Internacional Antonio de Valdivieso.
![]() |
Text
p10v4422015.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4MB) |
Abstract
Esta investigación se elaboró con el propósito de realizar un diagnóstico de las condiciones actuales del rio Acome para identificar las formas de participación e indagar sobre los factores que favorecen o limitan el involucramiento y sensibilización de las familias y en base a los resultados obtenidos en las diferentes etapas de la investigación, formular propuestas de mejora para solventar las problemáticas. En este sentido el trabajo, consistió en la realización de un diagnóstico de las condiciones actuales y oportunidades de mejora en una longitud de 3.73 km del rio Acome del municipio de Chinandega. La investigación se desarrolló con el uso de la metodología del DRP y se realizó a través de tres fases. 1. Organización del trabajo: formulación del plan, revisión de información secundaria, definición de muestra y diseño de instrumentos. 2. Rescate de información: validación de instrumentos, análisis de información. 3. Redacción de informe: procesamiento de información, análisis, estructuración de tesis. Actualmente el rio producto del manejo al que ha sido sometido por la población en general, el descuido de parte de las autoridades e instituciones públicas y privadas como de las mismas familias cercanas y de barrios que con el limitan, hacen que sus aguas, que parten de pobres vertientes, que se nutren con la intercepción de corrientes domiciliares, grises, pluviales que drenan hacia el rio, alejándolo de lo que nació como una fuente limpia, sana y cristalina hasta tornarse en turbia, sucia que hospeda a diversos vectores y focos de contaminación, disminuyendo su potencial y condiciones para el desarrollo de la fauna y flora. Lo anterior permite reconocer que, actualmente el rio como resultado de la presión que ejerce sobre él, el depósito de basura y aguas negras, se encuentre contaminado y en peligro de extinción, ante la realidad que las familias de los barrios cercanos y población en general contribuyen de manera directa, por las prácticas inadecuadas en su manejo y aprovechamiento de los recursos que lo componen, además las autoridades correspondientes que hacen muy poco o nada para cambiar esta realidad. El estudio permite a manera de recomendación general la institucionalización de parte de la municipalidad de un sistema de planificación con enfoque de ordenamiento territorial que logre el consenso entre todos los actores y actrices interesados y el involucramiento y participación protagónica del liderazgo comunitario y de las familias, además de la ejecución de planes para el manejo de desechos sólidos, líquidos y contaminantes, como la aplicación de normas de prevención y control de sus agentes causales que tipifican las condiciones actuales del rio, que colocan en riesgo su sobrevivencia y con él la de diversas especies animales, vegetales y el ser humano.
Item Type: | Thesis (Engineer) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | HIDROGRAFÍA; POLUCIÓN DEL AGUA; AGUAS RESIDUALES; DESECHOS SÓLIDOS; ESTUDIOS DE CASOS PRÁCTICOS; NICARAGUA; CHINANDEGA |
Subjects: | ?? 628 ?? |
Divisions: | ?? IA ?? |
Depositing User: | Licenciada Arlen Patricia Reyes |
Date Deposited: | 05 Aug 2021 22:14 |
Last Modified: | 05 Aug 2021 22:14 |
URI: | http://repositorio.uniav.edu.ni/id/eprint/21 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |