Rivera, Antony and Gutiérrez, Bayardo (2023) Efectividad de dos protocolos de tratamiento como una alternativa no quirúrgica para el hematoma auricular (otohematoma) canino en la veterinaria PROAGRO en la ciudad de Granada, Nicaragua, durante el período comprendido de marzo-noviembre del año 2023. Bachelor thesis, UNIAV.
![]() |
Text (Tesis de Medicina Veterinaria y Zootecnia)
TESIS ARCHIVO PDF.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3MB) |
Abstract
La presente investigación se llevó a cabo en la clínica veterinaria Proagro-Granada. El objetivo fue evaluar la efectividad de dos protocolos de tratamiento con corticoesteroides como una alternativa no quirúrgica para el hematoma auricular canino, uno a base de triamcinolona acetonide intralesional a dosis de 0.2 mg/kg más prednisolona a dosis de 1mg/kg, y el otro a base metilprednisolona a dosis de 3mg/kg más dexametasona combinada con furosemida a dosis de 0.2 mg/kg. Para ello, se tomó una muestra de 10 caninos con hematomas auriculares por orden de llegada, y se dividieron en dos grupos de 5, el primer grupo fue tratado con triamcinolona acetonide más prednisolona, y el segundo grupo con metilprednisolona más dexametasona combinada con furosemida. No se obtuvieron diferencias significativas (p0.05) en la resolución de los hematomas auriculares caninos entre ambos tratamientos, siendo el grupo 2 con mejor velocidad de remisiones en menor tiempo (4 remisiones en 7 días), es decir que fue más eficiente. En cuanto a los hematomas auriculares crónicos donde se encontraban dos en cada grupo, no hubo diferencias significativas (p0.05), demostrando el grupo 2 mejor velocidad de remisión en otohematomas crónicos (1 remisión en 7 días), es decir que también fue más eficaz. Para las variables diámetro, alto, ancho y cantidad de líquido drenado del hematoma auricular, si se encontraron diferencias significativas (p0.05) entre ambos tratamientos, siendo el grupo 2 con mejor evolución de los hematomas auriculares caninos con respecto a los parámetros numéricos (diámetro, alto, ancho y cantidad de líquido) en cada momento del estudio (Inicio, 7 días, 14 días). El tratamiento con menor costo dentro del presupuesto fue el utilizado con el grupo 2, siendo más efectivo y más viable el segundo tratamiento para la resolución de hematomas auriculares caninos.
Item Type: | Thesis (Bachelor) |
---|---|
Additional Information: | L73 R621 2023 Tesis MVZ (2 ejemplares) |
Uncontrolled Keywords: | <triamcinolone><prednisolone><methylprednisolone><furosemide><otohermatoma><dogs> |
Subjects: | L Ciencia Producción Y Protección Animal > L73 Enfermedades de los animales |
Divisions: | Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Depositing User: | Licenciada Arlen Patricia Reyes |
Date Deposited: | 26 Apr 2024 22:33 |
Last Modified: | 26 Apr 2024 22:33 |
URI: | http://repositorio.uniav.edu.ni/id/eprint/135 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |